domingo, 1 de diciembre de 2013

Magia, brujería y violencia en Colombia.



Como conclusión puedo decir que través de los años nos hemos podido dar cuenta que el tema de la brujería y la hechicería ha persistido no solamente en América latina sino en todo el mundo. Así mismo nos damos cuenta cómo en esta actualidad el mundo de la brujería y de la gente que en ella cree piensa que aun el futuro depende o dependerá del maleficio o la hechicería que los demás le hacen.

Este artículo hace hincapié en la necesidad de acudir siempre a lo sobrenatural, lo misterioso o a lo que está fuera de control de la voluntad humana para no reconocer nuestros fracasos o nuestros errores.
La brujería es la mediaora de las relaciones sociales que regula la rivalidad, la envidia y los deseos de venganza entre personas que comparten espacios sociales próximos.

Me parece que lo que el artículo quiere decirnos es que mientras el narcotráfico aumenta, también lo va a hacer la magia y la brujería. Un claro ejemplo es lo que las personas vivimos hoy en día ya que el narcotráfico ha incrementado comparado con los años pasados, al igual que la brujería y la magia, ya que hoy en día existen muchísimos tipos de estas, como el tarot, la lectura de manos, etc.

Cómo el libro lo menciona en la historia de Doña Solita y sus anécdotas, a lo largo del tiempo se ha comprobado que la brujería ha aumentado en los últimos años y la gente aparte de la religión comienza a hacer uso de la brujería como nueva "religión" pues hacen hechizos o maldiciones para sus propios beneficios y causarle mal a terceras personas.

Al igual que Savater menciona en su libro "Las preguntas de la vida", los seres humanos tenemos siempre la necesidad de creer en algo o en algún ser superior, a lo mejor en el caso del narcotráfico no creen en algún ser celestial, pero si ven a sus jefes como seres completamente superiores, ya que ellos son los que manejan su vida y deciden si viven o mueren.

No hay comentarios:

Publicar un comentario