domingo, 1 de diciembre de 2013

Comparación danza contemporánea y Hannah Arendt.


Danza contemporánea

La danza contemporánea que se presentó en la Universidad Nacional autónoma de México fue una danza muy interesante ya que es una combinación entre danza y teatro en la que participan tres personajes principales, un personaje secundario y dos músicos.
Es una representacion de la novela “Momo” de Michael Ende, que habla sobre el debate que vvien los seres humanos en relación con la existencia y la voluntad de vivirla.
La flor del tiempo es una danza contemporánea que integra teatro, diseños multimedia, musica en vivo y danza.

Hannah Arendt

Hannah Arendt es una película que habla sobre la vida de Hannah, una mujer escritora y filósofa judía que no le importa lo que la gente piense de ella. Le gusta dar a conocer sus opiniones y no se deja llevar por lo que la gente piense de ella.

Hannah rechazaba ser llamada “filósofa” y tampoco le gustaba el termino de “filosofia politica”  es por eso que a ella le gustaba que sus obras fueran clasificadas como “teoría política”.
Arendt era maestra de jovenes ya adultos y todos estos jovenes estaban muy interesados en lo que hannah les enseñaba y eran practicamente los unicos que apoyaban a Hannah con sus ideales.

Comparación

Después de haber visto la contradanza y la película de Hanna Aendt se me hace un tanto complicado encontrar una relación ya que no encuentro nada en común.

Considero que la película de Hannah Arendt tiene un solo personaje principal, en cambio en la contradanza existen personajes principales que participaban durante todo el “espectáculo”.

Hannah era una mujer muy intelectual y seria, en cambio los actores y bailarines de la contradanza se movían por todos lados con distintas expresiones lo que la actriz de la película no hacía puesto que no era demasiado expresiva.

Una cosa muy grande que tienen en común es como se adaptan a lo que esta pasando a su alrededor y que en ambos casos tienen la voluntad de vivir lo que pasa. En el caso de Hannah Arendt se ve su voluntad de escribir y de dar a conocer sus ideas y no le importaba lo que los demas pensaran o dijeran de ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario