Stonehenge
En este artículo hablaremos un poco de Stonehenge, pero nos concentraremos más en la relación que tiene con el Espacio Escultórico UNAM, aquí en la México, Ciudad Universitaria. ¿Cuál fue la idea de los constructores al trazar estas esculturas en nuestra época actual, aquí en México, D.F? y ¿Cuáles fueron las intenciones de los antiguos arquitectos al diseñar Stonehenge en Inglanterra?Stonehenge es un monumento formado por varios bloques de piedra metamórfica situados en cuatro circunferencias con céntricas. La exterior mide 30 metros de diámetro y está compuesta por piedras gigantes rectangulares de arenisca. Dentro de está circunferencia exterior se encuentran piedras más pequeñas apiladas en círculo de arenisca azul y en el centro de estas se hayan piedras colocadas en forma de herradura. En su interior está una losa de arenisca conocida como "el Altar".
Todo esto se haya rodeado de una fosa de 104 m de diámetro y esto está cortado por una "Avenida".
Se dice que los constructores de Stonehenge deseaban realizar un monumento de carácter religioso, dónde en los Solsticios de Verano se podía contemplar la llegada del Sol. El arqueólogo Mike Parker Pearson realizó investigaciones acerca del misterio de este lugar, dónde encontró que se haya conectada al mismo tiempo con "Woodhenge" , que es una estructura similar a Stonhenge, pero en Madera, se supone que los antepasados realizaron dos monumentos religiosos, uno sería donde se venerará la fiesta y otro a los muertos, además de los respectivos Solsticios.
La posible relación que puede llegar a tener Stonehenge con la construcción del Espacio Escultórico en la UNAM es acerca de la veneración al círculo, ya que en algunas culturas era símbolo de la belleza y la perfección, la unidad de la dualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario