lunes, 2 de septiembre de 2013

Espacio escultórico

Espacio escultórico UNAM

"Federico Silva, Mathias Goeritz, Helen Escobedo, Manuel Felguérez, Hersúa y Sebastián concibieron en conjunto una obra de arte público que representó un acontecimiento estético fundamental para el siglo XX mexicano: el Espacio Escultórico. 

El centro del Espacio Escultórico es un mar de lava, circunscrito por un diámetro exterior que mide 120 metros y por uno interior de 92.78 metros; tiene tres colores: la lava negra, el anillo circular rojo de tezontle molido y los módulos perla. El círculo guarda un paralelo con la pirámide de Cuicuilco, la más antigua de Mesoamérica. Son dos momentos del arte de este país. Las dos pirámides son circulares. En algunas culturas orientales el círculo representa la belleza y la perfección." (2008, web: http://www.cultura.unam.mx)

El espacio escultórico es una muestra de nuestra cultura, ya que es una representación de la pirámide de Cuicuilco, los artistas intentaron plasmar sentimientos y conocimientos al mismo tiempo, llenos de espiritualidad que te hacen sentir único al estar ahí. Llenos de significados, cada una de sus esculturas fue estructurada y puesta en un lugar específico con un fin, poder interpretar y sentir el arte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario